De acuerdo a un efectivo análisis se ha identificado una lista básica de habilidades y competencias que se demandan de un profesional formado para la Tecnología en Construcción, entre ellas se destacan:

  • Dar seguimiento y supervisión de la programación de obra
  • Leer e interpretar planos
  • Manejar y liderar grupos de trabajo.
  • Aplicar ciencias básicas como Matemáticas, Física, Electricidad, Química aplicada a materiales de construcción.
  • Identificar y seleccionar materiales de construcción.
  • Aplicar normas de seguridad industrial y medio ambiente

El Tecnólogo en Construcción podrá desempeñarse como personal operativo y de mando medio para el apoyo en el marco de sus competencias en actividades de: 

  • Personal de apoyo en procesos de construcción de obras de Ingeniería Civil públicas y privadas.
  • Personal de apoyo en procesos para Fiscalización de obras de Ingeniería.
  • Personal operativo en producción y control de calidad de los materiales empleados en la construcción.
  • Personal de apoyo en actividades de formulación de proyectos de Ingeniería.
  • Personal de apoyo en la realización de estudios y diseños técnicos para proyectos.

Coord.

Arq. Paúl Molina Macías

Telef. 593 – 982210995